© Shimizu Corp
Una empresa japonesa presenta un ambicioso proyecto de ciudad submarina que funcionará a base de energía obtenida del fondo oceánico. Según los autores del proyecto, la tecnología necesaria para construirlo estará disponible dentro de 15 años.
La empresa japonesa Shimizu Corporation, famosa por sus ambiciosos proyectos, ha elaborado un plan de ciudad que obtiene la energía del fondo marino, lo que podría llegar a ser realidad dentro de un par de décadas, informa 'The Guardian'.

En cuanto a la estructura del proyecto, la Espiral Oceánica estará dividida en varias secciones. La primera será una esfera flotante de 500 metros de diámetro, situada justo debajo de la superficie del agua, en la que se ubicarán negocios, zonas residenciales y hoteles. Esta zona estará conectada a una espiral de 15 kilómetros que se extenderá hasta el suelo oceánico a 3-4 kilómetros bajo la superficie. Allí, los científicos explorarán las posibilidades de excavar recursos energéticos del fondo marino.

Para poner en práctica el proyecto, la empresa colabora con expertos de la Universidad de Tokio, así como ministerios del Gobierno y empresas energéticas. Respecto a la financiación, Shimizu Corporation espera conseguir el apoyo tanto de la industria privada como del Gobierno. "Sería estupendo si las instituciones de investigación y los gobiernos se interesaran por nuestro proyecto", ha anunciado Masaki Takeuchi, director del proyecto.
© Shimizu Corp
Christian Dimmer, profesor auxiliar del Departamento de Estudios Urbanos en la Universidad de Tokio, ha explicado que "tecnoutopías" como la Espiral Oceánica, son una respuesta a los crisis, en este caso, el cambio climático y la subida del nivel del mar. En Japón, donde las comunidades terrestres corren el riesgo de sufrir grandes terremotos y tsunamis, la idea de crear comunidades en el mar es especialmente atractiva.
No es la primera vez que la industria de la construcción de Japón considera en serio la posibilidad de crear unas comunidades sostenibles en lugares inusuales. Por ejemplo, la empresa Obayashi Corporation ha anunciado que piensa construir un ascensor espacial de casi 100.000 kilómetros para mediados de siglo.
Entre otros proyectos ambiciosos de Shimizu destacan una base lunar, un hotel espacial y ciudades botánicas flotantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.