El robot Curiosity de la NASA, que se encuentra en Marte en estos momentos, ha detectado sustancias químicas orgánicas activas, entre ellas metano, que apuntan a la posible presencia de bacterias en el planeta, o lo que es lo mismo, a la existencia de vida.

Los investigadores de la NASA consideran que solo hay dos posibles explicaciones para la presencia de restos orgánicos en Marte: se formaron en el planeta o llegaron a Marte a través de un meteorito. “Seguiremos investigando las sustancias orgánicas encontradas en Marte”, asegura John Grotzinger, científico del Instituto Tecnológico de Pasadena, California.
Las moléculas orgánicas que contienen carbón e hidrógeno son ladrillos químicos de vida, aunque a veces pueden existir sin la presencia de la misma. A pesar de que las muestras recogidas por el Curiosity no garantizan la presencia de microbios vivos en el planeta rojo, arrojan luz sobre las sustancia activas del Marte moderno y respecto a las condiciones favorables para la vida del Marte antiguo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.