Tras el año más cálido registrado en el Ártico, la comunidad científica alerta sobre el problema y los cambios medioambientales.

El clima del Ártico es conocido por oscilar drásticamente, pero los
científicos indican que este aumento de temperaturas es tan extremo que los
seres humanos seguramente han participado en ello. Las actuales temperaturas de
ese sector del Polo Norte, de acuerdo con los expertos, son mucho más elevadas
de lo que se ha observado en los registros modernos, y la extensión del hielo marino sigue batiendo sus mínimos
récord.
“Después de estudiar el Ártico y su clima durante tres décadas y media, he
concluido que lo que ha sucedido durante el último año va más allá de lo
extremo”, escribió Mark Serreze, director del Centro Nacional de Datos de Nieve
y Hielo en la ciudad de Boulder, Colorado, en un artículo para la revista
‘Earth’.
En el Polo Norte, durante el pasado mes de noviembre la temperatura se elevó unos 20º sobre la media para esa época del
año. Otro gran flujo de calor es proyectado por los modelos climáticos
para la próxima semana. Los meteorólogos predicen que en algunas zonas del
Ártico las temperaturas se elevarán más de 50 grados por encima de lo
normal.
Los investigadores aseguran que no hay una causa única de este calor anormal,
pero indican que puede ser consecuencia de las variaciones naturales en el clima
ártico combinadas con una tendencia de calentamiento a largo plazo resultante de
la actividad humana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.