Las momias Chinchorro se descomponen debido al cambio climático, por lo que investigadores chilenos solicitan asistencia a la Unesco con el fin de salvarlas.

Los expertos culpan al cambio climático por este fenómeno. Afirman que el aumento de la humedad en el norte de Chile a lo largo de los últimos 10 años ha provocado que distintas bacterias se alimenten de la piel de las momias, que mutó en una especie de sustancia gelatinosa negra.
Actualmente investigadores de la Universidad de Tarapacá (Chile), liderados por Sergio Medina Parra, abogan para que los restos humanos sean clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con el objetivo de salvar a las momias de un deterioro mayor.
Desafortunadamente, incluso si la Unesco aprueba la solicitud, puede ser demasiado tarde para casi la mitad de las 300 momias, que están siendo rápidamente consumidas por bacterias destructivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.