Se cree que la erupción del Toba hace 74.000 años fue la más potente ocurrida en nuestro planeta en los últimos 25 millones de años. Se calcula que la erupción del Toba fue cien veces más poderosa que la del Tambora en 1815, que mató a más de setenta mil personas.

Este proceso lleva a la formación de una cámara magmática de 50.000 kilómetros cúbicos a una profundidad de 75 kilómetros. El volcán entra en erupción cuando la tensión en la cámara alcanza el punto crítico. Entonces el magma asciende y, tras fracturarse la corteza terrestre, sale a la superficie del planeta.
Los geofísicos no creen que el supervolcán Toba vaya a entrar en erupción de manera inminente, pero tampoco lo descartan. Los expertos destacan que la fuente geológica del parque de Yellowstone, en EE.UU., tiene una estructura parecida.
Del estudio, publicado en la revista ‘Nature Communications‘, se extrae que la erupción del Toba hace 74.000 años fue la más potente ocurrida en nuestro planeta en los últimos 25 millones de años, y algunos científicos llegan a afirmar que provocó la muerte de la mayoría de los humanos que vivían entonces en la Tierra.
(Fuente: lainformacion.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.