Hoy tiramos a la basura el 30% de los alimentos que se producen y para 2050 no habrá comida suficiente en el planeta, predicen analistas.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), el 31% de los alimentos acaban en la basura. Los productos alimenticios que se pierden anualmente ascienden a 1.300 millones de toneladas y 795 millones de personas se alimentan de forma insuficiente en el planeta.
Los métodos agrícolas, las talas de bosques para pastos y el agotamiento de recursos conducen al planeta a la catástrofe ecológica. Los investigadores de Metabolic afirman que ya se usan para las actividades agropecuarias el 50% de las tierras, las cuales deberían permanecer intactas a fin de preservar el balance ecológico en nuestro planeta.
Esa tendencia se manifestará de una manera más clara en países de América Latina como Brasil, Paraguay y Uruguay, que se encuentran entre los líderes exportadores de carne. “A fin de obtener pastos para ganado y campos para el cultivo de soja estos países desforestan anualmente nuevas zonas de bosques tropicales y ecuatoriales. Por ejemplo, en Brasil se deforestó un 29% más de territorio en 2014 en comparación con el año anterior”.
El 69% de agua que se consume se destina a labores agropecuarias, mientras que el agua dulce constituye solo el 3% de los recursos hídricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.