El rápido deshielo también genera dos problemas graves para la gente que habita la zona, ya que los Andes tienen más del 95% de los glaciares tropicales del mundo.

De acuerdo a la indagación, desde 1975 los glaciales de la Cordillera de Vilcanota -ramal de los Andes en Perú- han disminuido 81% en las alturas menores a 5 mil metros.
En tanto, en general el hielo se ha reducido en 48% en todo el cordón montañoso en Perú.
Al respecto, el doctor Bijeesh Veettil explicó a la revista científica New Scientist que “en general, el lado oeste de los Andes en la zona tropical se mantiene en condiciones frías y secas, mientras que el lado este es húmedo y tibio”.
No obstante, la situación actual plantea un misterio a los científicos, para el cual aún buscan respuesta: se supone que el aire húmedo que llega desde el Amazonas debería llevar más lluvia al lado este de los Andes, lo cual significa que debería haber más hielo que en el oeste. Pese a ello, por algún motivo los glaciares en el este están desapareciendo más rápido que los del oeste.

Y por otra, trae la amenaza de los lagos glaciares. Estos lagos son contenidos en la cordillera por represas formadas por hielo y roca, pero si se derritiera más hielo y se acumulara demasiada agua, las presas se romperían, causando inundaciones devastadoras.
(Fuente: lagranepoca.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.