La nueva grieta se ha detectado cerca de otra fisura mucho más ancha. Si se unen, podría producirse el desprendimiento de una parte significativa de la masa del glaciar.

Las imágenes de la NASA revelan que la nueva fisura se ha detectado cerca del centro de la plataforma de hielo flotante del glaciar, un lugar inusual que plantea dudas sobre su formación. Además, esta grieta no se encuentra muy lejos de otra grieta mucho más ancha y larga. Su posible unión podría causar el desprendimiento de una parte significativa de la masa del glaciar. Las dos grietas son claramente visibles en la siguiente imagen tomada desde un avión.
En 2010 y 2012, dos ‘islas’ de hielo ya se desprendieron del glaciar Petermann. El fenómeno atrajo gran atención de los medios y en 2010 el asunto incluso se discutió en una audiencia en el Congreso de EE.UU., ya que se trataba de “la pieza más grande de hielo del Ártico que se desprendió en casi medio siglo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.