Los cambios se han registrado en la zona oriental de la cuenca euroasiática del Ártico, donde las corrientes del Atlántico se entremezclan con el agua de la superficie.

Aquí, Igor V. Polyakov, del Centro Internacional de Investigación del Ártico, de la Universidad de Alaska, Estados Unidos, analizó estimaciones de satélites sobre el espesor de hielo en esta región recogidas entre 2013 y 2015, así como datos sobre las condiciones oceánicas de este periodo recogidas de los sistemas de monitoreo de boyas distribuidos en el Ártico.

Cuenca Eurasiática está evolucionando en un estado de estratificación debilitada (es decir, menos formación de capas y, por lo tanto, menos barreras para mezclar nutrientes).
Estos cambios tendrán impactos sustanciales en otros componentes geofísicos y biogeoquímicos del sistema del Océano Ártico, dicen los autores, citando mejores interacciones entre atmósfera y océano, cambios en los patrones de almacenamiento y exportación de agua dulce, alteraciones en los ecosistemas y, posiblemente, modificaciones en la respuesta del océano a la acidificación.
(Fuente: elperiodico.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.