- Se han registrado ráfagas de viento de 250 kilómetros por hora
- Unas 450.000 personas han dejado sus casas y se han refugiado en centros

Otras tres personas se han ahogado en ríos crecidos, dos han fallecido por la caída de postes de luz y una persona ha muerto a causa de un ataque cardíaco, según datos de los equipos de rescate y la policía.
Tres pescadores permanecen desaparecidos desde que salieron a faenar frente a las costas de la provincia de Catanduanes, en el noreste de Filipinas.
Además, unas 450.000 personas han abandonado sus casas y se han refugiado en centros de evacuación, según el Ministerio de Bienestar.
Las riadas no han alcanzado la capital
El departamento de Ministerio de Obras Públicas y Carreteras ha asegurado que hasta el momento no se han producido inundaciones en Manila, donde las autoridades han decidido cerrar de forma preventiva oficinas gubernamentales y la bolsa de valores, y cancelar las clases en todos los centros educativos.
Numerosas zonas del país han quedado sin corriente eléctrica, entre ellas el distrito financiero de la capital, Makati, donde las ramas caídas de los árboles han dañado los postes de luz a causa del tifón bautizado por las autoridades filipinas como ‘Glenda’.
El tifón, de unos 500 kilómetros de diámetro, llegó ayer por la tarde a las costas filipinas y se prevé que abandone el archipiélago a mediodía de hoy, si bien, según los pronósticos, continuarán durante todo el día las intensas lluvias en el sur de la isla de Luzón, donde se encuentra Manila.
‘Rammasun’ llega a Filipinas cuando el país aún no se ha recuperado de los daños causados por ‘Haiyan’, que el pasado mes de noviembre causó 6.300 muertos y más de 1.000 desaparecidos, además de cerca de 28.700 heridos.
La temporada de tifones en Filipinas, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre, atrae todos los años entre 15 y 20 de estos fenómenos meteorológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.