Mientras Alaska y Hawái fueron testigos de eclipses totales solares en 1990 y 1991, el eclipse total de sol del próximo año será el primero desde 1979 en cruzar Norteamérica a la altura de los 48 Estados restantes.

Para presenciar el fenómeno, que ya ha sido denominado como ‘el gran eclipse estadounidense’, los hoteles ubicados en el corredor por el que pasará la gigantesca sombra ya reciben reservas de fanáticos de la astronomía de todas partes del país, según informa el portal científico ‘csmonitor.com‘.
Este eclipse total de sol será el primero de este siglo que cruce los cielos de EE.UU. Mientras que Alaska y Hawái fueron testigos de eclipses totales solares en 1990 y 1991, respectivamente, ‘el gran eclipse estadounidense’ será el primero desde 1979 en cruzar Norteamérica a la altura de los 48 Estados restantes. El próximo fenómeno similar ocurrirá en abril de 2024.
¿Qué es un eclipse total de sol?
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el sol, proyectando una sombra en el planeta. Si bien hay varios tipos de eclipses solares, cuando se presenta uno total, durante un breve periodo de tiempo la Luna cubre por completo al sol, a diferencia del eclipse parcial o anular, donde se crea un ‘anillo de fuego’ debido a que nuestro satélite natural no cubre por completo al astro rey.
La NASA ya ha creado un mapa de la ruta del eclipse que muestra con precisión la trayectoria del fenómeno solar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.