Las víctimas se han producido debido a corrimientos de tierras provocados por las fuertes lluvias. Los estados de Puebla y Veracruz fueron los más afectados por el temporal.

Este lunes, Luis Felipe Puente, director de Protección Civil del Gobierno mexicano, informó que Earl ocasionó la muerte de 41 personas, 12 en Veracruz y 29 en Puebla. La cifra ha aumentado en las últimas horas mientras se actualizan reportes de comunidades alejadas de los centros municipales. El síndico de Naupan, Puebla, informó esta mañana que las autoridades encontraron a seis personas de una misma familia muertas tras ser sepultadas por el desgaje de un cerro. Se trata de tres adultos y tres menores.
La mayoría de las víctimas quedó sepultada por el lodo desprendido de los cerros en las zonas rurales de estas entidades tras las copiosas lluvias. En el municipio de Huauchinango, Puebla, se registraron más de 265 milímetros por metro cuadrado de precipitaciones en un sólo día, casi el total de lluvia para un mes. En la Sierra Norte poblana, al noreste de la Ciudad de México, en ese municipio, fallecieron siete menores de edad y seis adultos. En otra región murieron once personas, ocho menores y tres adultos. El cuerpo de otro hombre fue encontrado sobre la carretera de entrada al pueblo. En Tlaola los deslaves mataron a tres personas. El Gobierno mexicano envió ayuda para cubrir las necesidades alimentarias, de salud y de abrigo a los damnificados de Huauchinango, Tlaola y Xicotepec.
En Hidalgo, un Estado vecino a Puebla, un joven de 15 años que había acudido a una fiesta durante el fin de semana murió por el desgaje de otro cerro. En Veracruz, el gobernador Javier Duarte, informó de la muerte de doce personas en los municipios de Coscomatepec, Tequila y Huayacocotla. Las fuertes lluvias también han llevado a más de 1.200 habitantes de estas zonas a albergues. El nivel de tres ríos de esa entidad está en estado crítico y podrían desbordarse si las lluvias continúan su ritmo.
Alerta por Javier en el Pacífico

Javier provocará vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en los Estados de la costa del Pacífico. Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur, ha pedido a la población estar atenta de la oficina federal de Protección Civil para seguir la trayectoria de la tormenta, que podría convertirse en huracán categoría 1 en las próximas horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.