Visitar Yellowstone en estas fechas puede ser todo un espectáculo. Primero, por el frío glacial con temperaturas bajo cero en el que se encuentra. La segunda es el poco común espectáculo de ver los géiseres del parque escupiendo nieve en lugar de agua hirviendo.

El efecto se produce cuando la temperatura cae por debajo de los cero grados la cosa cambia. En temperaturas frías, el agua caliente se congela en realidad más rápido que el agua fría. No es que salga nieve helada directamente de sus profundidades, lo que realmente sucede aquí es que el agua caliente forma instantáneamente una nube que golpea con el aire y empieza a nevar.
El agua hirviendo se condensa tan rápidamente porque se evapora constantemente y el vapor de agua se agrupa rápidamente en el aire helado en el exterior, formando una nube.
Todo ese vapor de agua eventualmente se vuelve demasiado pesada, al igual que en las nubes atmosféricas, y comienza a caer de nuevo a la Tierra como nieve.
El meteorólogo Marcos Seeley de la Universidad de Minnesota explica este fenómeno para la Ciencia en vivo: “Cuando hace frío afuera, apenas hay vapor de agua presente en el aire, mientras que el agua hirviendo emite vapor muy fácilmente.
Cuando arrojas el agua al aire, se rompe en gotitas mucho más pequeñas. Ahora, el aire frío es muy denso, y esto hace que su capacidad para mantener las moléculas de vapor de agua sea muy baja. Hay menos espacio para las moléculas de vapor”.
La secuencia provocada por la naturaleza es algo bastante increíble, más cuando sucede directamente de un géiser caliente y burbujeante. Las temperaturas no suelen ser tan baja en Yellowstone, por lo que es un hecho bastante raro.
(Fuente: lainformacion.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.