El foco del sismo, que ocurrió a las 16:45 GMT, se ha registrado a 83 kilómetros al suroeste de la localidad de Santa Tecla en el océano Pacífico.

El pasado noviembre, un fuerte sismo, de magnitud 7,2, se sintió en la región. El epicentro del movimiento telúrico fue en Usulután, El Salvador (a 100 kilómetros de la capital), a las 12.45 (hora local). El terremoto se sintió en todo el istmo centroamericano: desde Guatemala hasta Costa Rica.
El pasado diciembre, tras el terremoto de magnitud 7,5 en el sur de Chile, el Gobierno de El Salvador emitió una alerta de tsunami en las costas del país, aunque posteriormente la levantó.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) detalló que, con base a las características del sismo y a la última información emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del océano Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés), se estimaba que el movimiento telúrico ocurrido en Chile ya no representaba amenaza para las costas del país.
(Fuente: elpais.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.