
A sus 19 años el estudiante holandés de
ingenería Boyan Slat ha inventado un dispositivo que puede limpiar los mares de
plástico. El proyecto bautizado Ocean Array Cleanup podrá recoger 7.250 millones
de toneladas de residuos en solo 5 años.

La basura captada por las ‘alas’ pasa a la
plataforma de procesamiento. El concepto de la máquina es simple: trabaja como
un embudo gigante.
El ángulo de los brazos hace que el plástico
flote hacia la plataforma, donde se separa del plancton y se almacena para su
reciclaje.
“Tenemos que hacer hincapié en la importancia
del reciclaje y reducir el consumo de envases de plástico”, subraya el inventor
holandés.
La ingeniosa solución de Slat podría salvar
anualmente a cientos de miles de animales acuáticos así como permitir una
reducción de contaminantes.

“Uno de los problemas consiste en que no hay
fotos de los lugares más ensuciados y así es complicado porque los elementos
plásticos estan esparcidos a través de millones de kilómetros cuadrados”, dice
Boyan.
Los ecologistas de varios países aseguran que
gran parte de la producción mundial de plásticos, que no deja de aumentar, acaba
finalmente en los océanos y amenaza a todos los seres vivos.
Las micropartículas, es decir las piezas de
plástico disueltas y que pueden acumularse en los organismos vivos, son
particularmente peligrosas.
Estas son absorvidas por el tracto
gastrointestinal de los animales y también por el organismo humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.