Los rayos 
mataron a 32 personas, entre ellas 9 niños, durante las tormentas del fin de 
semana en la India.No es extraño que un rayo ataque a alguien cuando 
es temporada de Monzón, pero que el número de muertos es extremadamente 
raro.  
 El ministro del Estado de Gestión de 
Desastres, Renu Kumari Kushwaha dijo:
“Cerca de 24 personas, entre ellas nueve niños murieron el sábado y el domingo por relámpagos en Bihar”
En la vecina Jharkhand, 8 personas murieron, 
entre ellas 2 niños, dijo  Puran Mahto,  un funcionario en el 
distrito de Dhanbad del estado, dijo.

- Aunque la caída de rayos durante la temporada de junio a octubre son comunes, el número del fin de semana fue inusualmente alto
 
Las lluvias torrenciales acompañadas de fuertes 
vientos arrancaron árboles, dañaron casas y derribaron cables de alimentación en 
toda la región  la noche del domingo. La alta cifra de muertos es 
extremadamente inusual - en promedio 3 personas mueren 
en el Reino Unido cada año  por caída de 
rayos, mientras que en los Estados Unidos a 
30 personas mueren al año.
A pesar de que la caída de rayos durante la 
temporada del monzón de junio a octubre son comunes, la cifra del fin de semana 
fue “inusualmente alta”. Los pobladores alojados en cabañas de 
bambú y hierba generalmente tienen mayor riesgo. En junio pasado 27 personas 
murieron en Bihar tras impactos de 
rayos y más de dos docenas sufrieron quemaduras graves.
Los Distritos de 
Nalanda y Aurangabad 
reportaron 6 muertes cada uno, Rohtas reportó 4, Shekhpura y Nawada 3 cada uno, y Gaya y Bhojpur 2 cada uno. Una muerte se 
informó de Kaimur.

- Los ataques mataron a las personas en el este de los estados indios de Bihar y Jharkhand.
 
En 2009, al menos 35 personas, 
entre ellas 8 niños murieron después de ser alcanzados por un 
rayo en la zona oriental contigua estados indios de Bihar y Jharkhand.Las probabilidades de ser golpeado por un rayo 
una vez al año  son aproximadamente uno de cada 
700.000.
Sólo alrededor de un 10% de las 
personas que son golpeados por un rayo mueren, por lo general debido a que el 
rayo de luz hace que el corazón y la respiración se detengan.Los que sobreviven tienden a despertar de la 
conmoción en unos pocos segundos, pero tienen pocos recuerdos de lo que sucedió 
antes de la lesión. Pueden sufrir quemaduras leves y síntomas similares a la 
apoplejía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.