La compañía Tepco, operadora de la
central nuclear de Fukushima, informó este jueves que detectaron radioactividad
de 1,4 becquereles (unidad que mide la actividad radiactiva) por litro del
químico cesio 137, en una muestra de agua de mar recogida a un kilómetro de la
planta.
La empresa atribuye este notable incremento a la
posibilidad de que unos trabajos para mejorar el pavimento en el lugar donde
ocurrió una fuga con alta concentración radiactiva hace dos años hayan elevado
las lecturas.
También advirtió que detectó un incremento
significativo en los índices de radiación de muestras de agua de mar recogidas
en uno de los pozos de observación cercano a los reactores.
Un portavoz de la empresa, citado por la agencia
internacional EFE, aseguró que los datos muestran “alta densidad de tritio y
estroncio” en ese punto del mar, donde recogieron muestras de agua de la zona
del puerto situado frente a la central.
El portavoz agregó que por el momento no “hay
ninguna novedad” respecto al estado de los seis trabajadores que este miércoles
se vieron afectados por una fuga de agua contaminada causada por un error
humano.
Los responsables de la central pueden arrojar al
mar agua con niveles de radiación de 90 becquereles por litro, sin embargo el
lugar donde se detectó la contaminación podría indicar que no se ha logrado
contener el agua tóxica en una zona reducida junto a la planta.
La operadora empezó a analizar el agua del mar
alrededor de la central el pasado agosto y hasta ahora no se había detectado
radiactividad de cesio.
El cesio 137, es un isótopo radiactivo que tiene
una vida de 30 años, y que puede causar cáncer si una cantidad importante
ingresa en el organismo. Los expertos sostienen que puede acumularse en el
pescado.
El del miércoles, fue el cuarto incidente de
este tipo que se produce en la central en apenas una semana, lo que ha desatado
duras críticas y que la autoridad nuclear japonesa haya instado a mejorar el
control y no reparar en gastos para solventar el grave problemas de las fugas
radiactivas en la central
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.