La nueva tecnología permite desarrollar materiales radioabsorbentes ligeros para el camuflaje de material bélico y de personal.

Además, la nueva herramienta, que ha sido concebida en la Universidad Estatal rusa de Sarátov (región del Volga) otorga propiedades radioabsorbentes a cualquier tela "prácticamente sin alterar sus parámetros". En otras palabras, permite "hacer invisibles para los medios de radiodetección a los militares vistiendo sus uniformes habituales".
"Hoy en día a este fin sirven diversas redes de enmascaramiento, mantos de tejidos multicapas, sobrerrevestimientos de lacas protectoras, etcétera. Todos estos medios son pesados y muchos de ellos cubren pequeños espectros de longitud de onda o tienen baja fiabilidad de función", detallaron desde Tráktornye Zavody.
La Universidad ha alcanzado un acuerdo con el Instituto de Investigación del Acero, el mayor desarrollador y fabricante ruso de sistemas complejos de protección –blindaje, electromagnética, y antirradiación entre otros– para estudiar la aplicación práctica de la nueva tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.