Un programa espacial respondería la pregunta
sobre si los animales son capaces de predecir terremotos. Confirmar la creencia
popular que hasta el momento no ha sido probada científicamente -más allá de la
observación- sería uno de los objetivos del programa ICARUS, un programa que
empezará a funcionar a finales del próximo año.
The Economist informa que la misión principal
de ICARUS es estudiar las rutas migratorias de animales voladores, con cerca de
1.000 pájaros y murciélagos monitoreados a través de etiquetas desde la Estación
Espacial Internacional.
El hecho que se esté monitoreando el
comportamiento de los animales permitirá identificar movimientos inusuales, al
contrastar esto con movimientos sísmicos se podrá probar si los animales
predicen terremotos, cambiando sus rutas migratorias para evitarlos. Para Martin
Wikelski, investigador que hace parte de ICARUS, esto podría significar que los
animales monitoreados pueden ser usados como sensores inteligentes.
Investigaciones realizadas en 2002 por la NASA
han demostrado que las rocas generan una “nube de carga eléctrica” justo antes
de un terremoto, lo cual afecta el campo electromagnético de la tierra. Se
espera que estos cambios sean identificados con el movimiento de las aves y
murciélagos, animales elegidos por su capacidad para detectar los campos
electromagnéticos de la tierra.
ICARUS es un proyecto realizado en conjunto por
la Agencia Aeroespacial Alemana y la Agencia Espacial Rusa.
(FUENTE: enter.co)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.