La última capa de hielo estable de Groenlandia deja de serlo, la revista 'Nature Climate Change' alerta de la aceleración de la pérdida de hielo en el noreste de la isla.
Madrid.
(Europa Press).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto que la
última porción estable restante de la capa de hielode Groenlandia ya no es
estable. El hallazgo, que se publica en la edición de este domingo de la revista
Nature Climate Change, probablemente elevará las estimaciones sobre el futuro
aumento del nivel global del mar.
El nuevo
resultado se centra en la pérdida de hielo debido a un importante retroceso de
una corriente glacial conectada con un largo "río" de hielo, conocida como
corriente de hielo, una región de una capa que se mueve mucho más veloz que el
hielo que la rodea, que drena hielo desde el interior de la plataforma de hielo.
Se trata de la corriente de hielo Zachariae, que ha retrocedido unos 20
kilómetros (12,4 millas) en la última década, concluyen los
investigadores.
Para
conocer la magnitud de este hecho, uno de los glaciares que se mueve más rápido,
la corriente de hielo Jakobshavn, en el suroeste de Groenlandia, ha retrocedido
35 kilómetros (21,7 millas) en los últimos 150 años. Las corrientes de hielo
drenan a las cuencas de hielo, de la misma forma que el río Amazonas drena a la
gran cuenca del Amazonas. Zachariae es la corriente de hielo más grande que
drena a una cuenca que abarca el 16 por ciento de la capa de hielo de
Groenlandia, un área dos veces más grande que la drenada por
Jakobshavn.
Este
trabajo representa el último hallazgo de GNET, la red GPS en Groenlandia, que
mide la pérdida de hielo por el peso del manto de hielo al presionar sobre el
lecho de roca. "El noreste de Groenlandia es muy frío. Suele ??ser considerada
la última parte estable de la capa de hielo de Groenlandia", resalta el
investigador principal de GNET, Michael Bevis, de la Universidad Estatal de
Ohio, en Estados Unidos. "Este estudio muestra que la pérdida de hielo en el
noreste se está acelerando. Así que, ahora parece que todos los márgenes de la
capa de hielo de Groenlandia son inestables", afirma. Históricamente, Zachariae
drenaba lentamente, ya que tenía que abrirse camino a través de una bahía con
escombros de hielo flotante.
Ahora que
el hielo está retrocediendo, la barrera de hielo en la bahía se reduce,
permitiendo al glaciar acelerar y llevar la masa de hielo por toda la cuenca.
"Esto sugiere un posible mecanismo de retroalimentación positiva por el cual el
glaciar retrocede, en parte debido al calentamiento del aire y en parte por la
dinámica de los glaciares, lo que conduce a una mayor pérdida dinámica del hielo
contracorriente. Esto sugiere que la contribución de Groenlandia al aumento
global del nivel del mar puede ser aún mayor en el futuro", alerta Bevis,
erudito en Geodinámica y profesor de Ciencias de la Tierra en
Ohio.
El líder
del estudio, Shfaqat Abbas Khan, investigador senior en el Instituto Nacional
del Espacio de la Universidad Técnica de Dinamarca, dijo que el hallazgo es
motivo de preocupación. "Es bien conocido que la pérdida de masa de la capa de
hielo de Groenlandia ha aumentado en general en las últimas décadas -apunta
Khan-, pero la creciente contribución de la parte noreste de la capa de hielo es
nueva y muy sorprendente".
Khan y sus
colegas combinaron los datos de GNET con mediciones del espesor de hielo tomadas
por cuatro satélites diferentes: 'Airborne Topographic Mapper '(ATM), 'Ice,
Cloud and Land Elevation Satellite' (ICESat), y 'Land, Vegetation and Ice
Sensor' (LVIS) de la NASA, y el 'Environmental Satellite' (ENVISAT) de la
Agencia Espacial Europea. Estos científicos encontraron que la capa de hielo
noreste de Groenlandia perdió cerca de 10.000 millones de toneladas de hielo por
año desde abril de 2003 a abril de 2012. Según las mediciones y fotografías
aéreas anteriores, el noreste de Groenlandia tiene una capa de hielo que parecía
haber permanecido estable durante 25 años, hasta 2003. Alrededor de ese tiempo,
una serie de veranos especialmente cálidos han provocado un incremento de los
eventos de fusión y las fracturas, continuando hasta nuestros
días.
Una gran
fractura en el glaciar Zachariae fue noticia en mayo de 2013 y Khan y su equipo
presenciaron y filmaron un evento similar en julio. El aumento del flujo de
hielo en esta región es particularmente preocupante, según Khan, debido a que el
flujo de hielo en el noreste se extiende a lo largo de más de 600 kilómetros
(unas 373 millas) hacia el centro de la capa de hielo, donde se conecta con el
reservorio de hielo central de Groenlandia. "El hecho de que esta pérdida de
hielo se asocia con una importante corriente de hielo que canaliza hielo de las
profundidades de la capa de hielo añade más preocupación sobre qué podría
suceder", afirma Bevis.
Se cree que
la capa de hielo de Groenlandia es uno de los mayores contribuyentes al aumento
global del nivel del mar durante los últimos 20 años, representando 0,5
milímetros del total de 3,2 milímetros del aumento del nivel del mar por
año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.