Minuto a minuto: Ucrania, a un paso de la desintegración
Publicado: 10 mar 2014 | 7:43 GMT Última
actualización: 10 mar 2014 | 12:13 GMT
© REUTERS Konstantin Chernichkin
El nuevo Gobierno autoproclamado promete firmar el acuerdo de
asociación con Europa y espera recibir ayuda financiera de Occidente. Al mismo
tiempo la república autónoma de Crimea se pronunciará sobre su soberanía en un
referéndum este 16 de marzo.
10 de marzo
12:00 GMT: Las autoridades de Crimea controlan la situación en la península y aseguran que el referéndo de 16 de marzo se celebrará sin provocaciones.11:55 GMT: Alrededor de 15.000 personas se han congregado en la ciudad rusa de Perm para mostrar su apoyo a la población rusoparlante de Ucrania.
11:45 GMT: En caso de concretarse la anexión de Crimea a Rusia, la transicion al rublo durar entre 3 y 6 meses, según declaró el primer vicepresidente de Crimea, Vladímir Konstantínov.
11:40 GMT: Más allá de los resultados del referendo del 16 de marzo, las autoridades de Crimea prometen promover las tres lenguas de la península. "No vamos a repetir los errores que ha cometido Ucrania en relación a nosotros. Vamos a desarrollar la lengua ucraniana, el crimeo-tártaro y el ruso", dijo el primer vicepresidente de Crimea, Vladímir Konstantínov .
11:30 GMT: Más del 80 por ciento de los crimeos votará por la integración de la península de Crimea a la Federación de Rusia, según ha declarado el primer vicepresidente de Crimea, Vladímir Konstantínov, que basa su estimación en las últimas encuestas.
09:40 GMT: El presidente depuesto de Ucrania, Victor Yanukóvich, hará este martes una declaración pública en la ciudad de Rostov en Don, informa Itar Tass.
09:30 GMT: En la ciudad rusa de Cheliábinsk alrededor de 15.000 personas participaron en una manifestación de apoyo a la población rusoparlante de Ucrania. Otra manifestación similar se celebra en Moscú y Chita.
© RIA Novosti
Cheliábinsk,
Rusia
© RIA Novosti
Chitá,
Rusia
09:20 GMT: Los ejercicios militares, que, según el Ministerio de Defensa de Ucrania, tienen lugar en la región de la ciudad de Jerson, son un elemento de presión sobre los ciudadanos de Crimea en vísperas del referendo sobre su estatus, dijo a Interfax el primer vicepresidente de Crimea, Rustam Temirgalíev.
08:50 GMT: Las autoridades de Crimea están dispuestas a cooperar con los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), si llegan con un mandato apropiado.
"Estamos abiertos para los observadores internacionales, pero para verdaderos observadores que no lleguen para organizar provocaciones, sino para velar por la limpieza del referendo. En lo que toca a la misión de la OSCE, estamos dispuestos a recibirla si va a tener un mandato correspondiente", dijo a Interfax el primer vicepresidente de Crimea, Rustam Temirgalíev.
08:20 GMT: El coste del referendo sobre el estatus de la republica de Crimea puede alcanzar los 1,5-2 millones de dólares, según ha declarado a Interfax el primer vicepresidente de Crimea, Rustam Temirgalíev.
"Pese a que Kiev ha bloqueado las cuentas de la sucursal de la hacienda en Crimea, traspasamos a tiempo el dinero para la celebración del referendo a otras cuentas. Todavía es pronto para cifrar el coste concreto del referéndum, pero esperamos que, aproximadamente, sea de 10-20 millones de grivnas o 1,5-2 millones de dólares", dijo.
07:00 GMT: Sebastopol adopta el ruso como la lengua oficial para la gestión de documentos, según ha declarado uno de los representates de la administracion de la region citado por Itar Tass.
El nuevo Gobierno autoproclamado promete firmar el acuerdo de asociación con Europa y espera recibir ayuda financiera de Occidente. Al mismo tiempo la república autónoma de Crimea se pronunciará sobre su soberanía en un referéndum este 16 de marzo.
12:00 GMT: Las autoridades de Crimea controlan la situación en la península y aseguran que el referéndo de 16 de marzo se celebrará sin provocaciones.
11:55 GMT: Alrededor de 15.000 personas se han congregado en la ciudad rusa de Perm para mostrar su apoyo a la población rusoparlante de Ucrania.
11:45 GMT: En caso de concretarse la anexión de Crimea a Rusia, la transicion al rublo durar entre 3 y 6 meses, según declaró el primer vicepresidente de Crimea, Vladímir Konstantínov.
11:40 GMT: Más allá de los resultados del referendo del 16 de marzo, las autoridades de Crimea prometen promover las tres lenguas de la península. "No vamos a repetir los errores que ha cometido Ucrania en relación a nosotros. Vamos a desarrollar la lengua ucraniana, el crimeo-tártaro y el ruso", dijo el primer vicepresidente de Crimea, Vladímir Konstantínov .
11:30 GMT: Más del 80 por ciento de los crimeos votará por la integración de la península de Crimea a la Federación de Rusia, según ha declarado el primer vicepresidente de Crimea, Vladímir Konstantínov, que basa su estimación en las últimas encuestas.
09:40 GMT: El presidente depuesto de Ucrania, Victor Yanukóvich, hará este martes una declaración pública en la ciudad de Rostov en Don, informa Itar Tass.
09:30 GMT: En la ciudad rusa de Cheliábinsk alrededor de 15.000 personas participaron en una manifestación de apoyo a la población rusoparlante de Ucrania. Otra manifestación similar se celebra en Moscú y Chita.
09:20 GMT: Los ejercicios militares, que, según el Ministerio de Defensa de Ucrania, tienen lugar en la región de la ciudad de Jerson, son un elemento de presión sobre los ciudadanos de Crimea en vísperas del referendo sobre su estatus, dijo a Interfax el primer vicepresidente de Crimea, Rustam Temirgalíev.
08:50 GMT: Las autoridades de Crimea están dispuestas a cooperar con los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), si llegan con un mandato apropiado.
"Estamos abiertos para los observadores internacionales, pero para verdaderos observadores que no lleguen para organizar provocaciones, sino para velar por la limpieza del referendo. En lo que toca a la misión de la OSCE, estamos dispuestos a recibirla si va a tener un mandato correspondiente", dijo a Interfax el primer vicepresidente de Crimea, Rustam Temirgalíev.
08:20 GMT: El coste del referendo sobre el estatus de la republica de Crimea puede alcanzar los 1,5-2 millones de dólares, según ha declarado a Interfax el primer vicepresidente de Crimea, Rustam Temirgalíev.
"Pese a que Kiev ha bloqueado las cuentas de la sucursal de la hacienda en Crimea, traspasamos a tiempo el dinero para la celebración del referendo a otras cuentas. Todavía es pronto para cifrar el coste concreto del referéndum, pero esperamos que, aproximadamente, sea de 10-20 millones de grivnas o 1,5-2 millones de dólares", dijo.
07:00 GMT: Sebastopol adopta el ruso como la lengua oficial para la gestión de documentos, según ha declarado uno de los representates de la administracion de la region citado por Itar Tass.
© REUTERS Konstantin Chernichkin
Minuto a minuto: Ucrania, a un paso de la desintegración
Publicado: 10 mar 2014 | 7:43 GMT Última
actualización: 10 mar 2014 | 12:13 GMT
© REUTERS Konstantin Chernichkin
El nuevo Gobierno autoproclamado promete firmar el acuerdo de
asociación con Europa y espera recibir ayuda financiera de Occidente. Al mismo
tiempo la república autónoma de Crimea se pronunciará sobre su soberanía en un
referéndum este 16 de marzo.
10 de marzo
12:00 GMT: Las autoridades de Crimea controlan la situación en la península y aseguran que el referéndo de 16 de marzo se celebrará sin provocaciones.11:55 GMT: Alrededor de 15.000 personas se han congregado en la ciudad rusa de Perm para mostrar su apoyo a la población rusoparlante de Ucrania.
11:45 GMT: En caso de concretarse la anexión de Crimea a Rusia, la transicion al rublo durar entre 3 y 6 meses, según declaró el primer vicepresidente de Crimea, Vladímir Konstantínov.
11:40 GMT: Más allá de los resultados del referendo del 16 de marzo, las autoridades de Crimea prometen promover las tres lenguas de la península. "No vamos a repetir los errores que ha cometido Ucrania en relación a nosotros. Vamos a desarrollar la lengua ucraniana, el crimeo-tártaro y el ruso", dijo el primer vicepresidente de Crimea, Vladímir Konstantínov .
11:30 GMT: Más del 80 por ciento de los crimeos votará por la integración de la península de Crimea a la Federación de Rusia, según ha declarado el primer vicepresidente de Crimea, Vladímir Konstantínov, que basa su estimación en las últimas encuestas.
09:40 GMT: El presidente depuesto de Ucrania, Victor Yanukóvich, hará este martes una declaración pública en la ciudad de Rostov en Don, informa Itar Tass.
09:30 GMT: En la ciudad rusa de Cheliábinsk alrededor de 15.000 personas participaron en una manifestación de apoyo a la población rusoparlante de Ucrania. Otra manifestación similar se celebra en Moscú y Chita.
© RIA Novosti
Cheliábinsk,
Rusia
© RIA Novosti
Chitá,
Rusia
09:20 GMT: Los ejercicios militares, que, según el Ministerio de Defensa de Ucrania, tienen lugar en la región de la ciudad de Jerson, son un elemento de presión sobre los ciudadanos de Crimea en vísperas del referendo sobre su estatus, dijo a Interfax el primer vicepresidente de Crimea, Rustam Temirgalíev.
08:50 GMT: Las autoridades de Crimea están dispuestas a cooperar con los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), si llegan con un mandato apropiado.
"Estamos abiertos para los observadores internacionales, pero para verdaderos observadores que no lleguen para organizar provocaciones, sino para velar por la limpieza del referendo. En lo que toca a la misión de la OSCE, estamos dispuestos a recibirla si va a tener un mandato correspondiente", dijo a Interfax el primer vicepresidente de Crimea, Rustam Temirgalíev.
08:20 GMT: El coste del referendo sobre el estatus de la republica de Crimea puede alcanzar los 1,5-2 millones de dólares, según ha declarado a Interfax el primer vicepresidente de Crimea, Rustam Temirgalíev.
"Pese a que Kiev ha bloqueado las cuentas de la sucursal de la hacienda en Crimea, traspasamos a tiempo el dinero para la celebración del referendo a otras cuentas. Todavía es pronto para cifrar el coste concreto del referéndum, pero esperamos que, aproximadamente, sea de 10-20 millones de grivnas o 1,5-2 millones de dólares", dijo.
07:00 GMT: Sebastopol adopta el ruso como la lengua oficial para la gestión de documentos, según ha declarado uno de los representates de la administracion de la region citado por Itar Tass.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/121955-minuto-ucrania-paso-desintegracion
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.