
¿Qué fue la Gran Mortandad?

Este desastre, que marcó el fin de la llamada Era
Primaria, fue tan brutal que se estima que extinguió alrededor del 70% de las
especies terrestres existentes en ese entonces, y hasta un 90% de los habitantes
del mar. Quizás las especies más emblemáticas extinguidas en la época, con
un gran registro fósil, sean los conocidos trilobites.
Causas de la Gran Mortandad

Ahora, unos científicos de la Universidad China
de Geociencias, en Wuhan, han planteado otra teoríaque ya se había mencionado antes,
pero que al parecer va tomando fuerza en la actualidad: la causa de la Gran
Mortandad fue el surgimiento del supercontinente Pangea.
¿Cómo pudo Pangea causar esta extinción masiva?
Se conoce como Pangea a la gigantesca
masa de tierra emergida que resultó de la fusión de todos continentes del
planeta durante el Pérmico, y que estaba rodeado de un único y colosal océano
llamado Panthalassa. Pues según estos científicos que han publicado su
teoría en la revista Science China Earth Sciencies, el
surgimiento de Pangea fue lo que causó el efecto dominó que provocó tal
cataclismo ecológico
Plantean que el inevitable incremento del grosor
de la litosfera ante este fenómeno geológico, estimuló un hundimiento del manto
y una regresión notable de las aguas que afectaron significativamente el patrón
reinante de corrientes marinas y vientos en la Tierra. Esto y otros factores,
desencadenaron severas sequías y otras alteraciones muy importantes en los
ecosistemas.

Todos estos gases alteraron la química de los
océanos y el vital ciclo del carbono, lo cual devastó la vida marina que en
muchos casos es extremadamente sensible al cambio en un medio por lo general
mucho más estable e invariable que el medio terrestre, razón por la que
seguramente la extinción en este medio fue más drástica, según explica la nueva
teoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.