La humanidad ha iniciado una nueva era geológica en la que sus actividades tienen un impacto significativo sobre el planeta.

El reporte muestra que los cambios que la humanidad ha infligido en el ecosistema de la Tierra ya ameritan una nueva clasificación.
Grandes volúmenes de contaminación
Según el estudio, varios factores contribuyen a la contaminación del ecosistema. Entre ellos figuran cientos de toneladas de plástico que se queman anualmente, el auge en la producción de hormigón para la construcción de edificios.
También se muestran peligrosas para el medioambiente las grandes cantidades de fósforo y nitrógeno que se añaden a los suelos de todo el mundo. Por su parte, la atmósfera se ve afectada por el volumen cada vez mayor de carbono. En todo esto se perfilan los rasgos de la nueva época de contaminación.
Productos atómicos

Los ensayos de bombas atómicas elevaron drásticamente la cantidad de carbono-14 presente en la atmósfera y los océanos, además aumentaron la cantidad de plutonio-293.
El mundo está perdiendo la vida salvaje
Aparte de los cambios en la química y la composición de los sedimentos y la atmósfera, la velocidad a la que el mundo está perdiendo la variedad de la vida silvestre también es uno de los rasgos de la influencia de la raza humana sobre la faz de la Tierra.
Muchos expertos coinciden en que ahora el mundo ha entrado en una sexta gran extinción, en que se pierde variedad de especies a una velocidad de hasta 100 veces mayor de lo que sucedería si el hombre no existiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.