¿Cada cuánto se invierten los polos magnéticos de nuestro planeta? ¿Es posible establecer el comienzo, la duración y la culminación de este fenómeno? Un nuevo estudio daría respuesta a estos interrogantes.

Durante la elaboración de su estudio, los científicos procesaron datos paleomagnéticos y geocronológicos de los últimos 375 millones de años.
Anteriormente, los estudiosos del tema asumían que el cambio de la polaridad del campo magnético se llevaba a cabo con intervalos de 16 millones de años. Este valor se podía obtener considerando la actividad magnética asociada con las plumas mantélicas, que son flujos de magma moviéndose desde el núcleo hacia la corteza terrestre.
¿Por qué es importante?

Como consecuencia, la radiación cósmica alcanza la superficie del planeta causando condiciones desfavorables para la vida. Allí radica la importancia del nuevo estudio, que permitiría anticiparse a tales repentinos y negativos cambios en la Tierra.
(Fuente: rt.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.