Las nubes de plasma solar expulsadas
durante una potente explosión registrada en el Sol llegarán a la Tierra en
aproximadamente 2 días, provocando una tormenta magnética.
Según los pronósticos, la masa coronal eyectada
durante el fenómeno en unos dos días alcanzará la atmósfera de nuestro planeta,
causando una fuerte perturbación magnética en la Tierra.
La fuente de la explosión fue uno de los grupos
más grandes de manchas solares, que fueron detectados en 1944. Según los
científicos, el tamaño de la mancha principal del grupo es dos veces mayor que
la Tierra.
De acuerdo con uno de los empleados del
Instituto, este grupo de manchas solares, que unas horas antes de la citada
explosión provocó una erupción menos potente, de clase M5,6, actualmente se
encuentra en el meridiano central del Sol, por lo que estos brotes pueden causar
tormentas magnéticas.
“Este grupo de manchas está localizado cerca del
meridiano central. Probablemente no habrá un crecimiento adicional del flujo de
protones. Aún no hay detalles específicos sobre las perturbaciones
geomagnéticas, pero de acuerdo con la información preliminar, tendrán lugar en
la atmósfera terrestre en un par de días”, comentó el científico.
Los destellos solares se dividen en cinco clases
(A, B, C, M y X) en función de la potencia de la radiación de los rayos X. La
clase más baja es A0,0, que corresponde a la potencia de radiación en la órbita
de la Tierra de 10 nanovatios por metro cuadrado. Cada clase tiene una potencia
diez veces superior a la anterior.
Las explosiones suelen ir acompañadas de emisión
de nubes de plasma solar, que al alcanzar la Tierra, pueden desencadenar
tormentas magnéticas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.