La región peruana de Huancavelica, a unos 440 kilómetros al este de Lima 
(capital), fue declarada este martes en estado de emergencia, como consecuencia 
del deslizamiento de un cerro y el desborde del río Mantaro, fenómenos naturales 
que han dejado, hasta el momento, un militar desaparecido y 285 personas 
damnificadas, además de numerosos daños materiales.
El Consejo Regional de Huancavelica acordó, por unanimidad, declarar en 
situación de emergencia a la región, a raíz del desastre natural ocurrido en el 
distrito de Cuenca, el cual dejó incomunicado, por vía terrestre, al 
departamento.
El presidente regional, Maciste Díaz Abad, explicó al pleno del Consejo la 
dramática situación por la que atraviesan diversas poblaciones, por los efectos 
de las intensas lluvias y los corrimientos de tierra.
Destacó que Huancavelica se encuentra “incomunicada con otras regiones”, como 
Lima y Junín, tras la caída de 200 metros de la carretera que une 
Huancayo-Huancavelica-Ayacucho, a la altura del distrito de Izcuchaca.
Asimismo, detalló que el deslizamiento causó la destrucción de 32 viviendas, 
30 hectáreas de campos de cultivo y mil 275 kilómetros de carretera. Agregó que 
más de 180 casas están en peligro de ser arrastradas por el deslizamiento del 
cerro y las torrentes del Mantaro.
“El director regional de Transportes y Comunicaciones y el representante del 
Consorcio Vial, encargado del mantenimiento de la Carretera Huancayo-Izcuchaca 
emitirán un informe, para saber cuántos días tardará restaurar esta importante 
vía”, aseguró Díaz Abad.
En tanto, el gerente general del gobierno regional, Ciro Soldevilla 
Huayllani, afirmó que con la declaratoria de emergencia se podrán realizar las 
modificatorias presupuestales para habilitar algunas vías alternas.
“Tenemos que incidir aún más en la Gestión de Riesgos y planes de 
contingencias, debido a que Huancavelica es una de las regiones más vulnerables 
del país”, manifestó Soldevilla.
Defensa Civil informó que las labores de búsqueda del militar continúan con 
apoyo de personal del Ejército, de la Policía Nacional y del Sistema de Atención 
Médica Móvil de Urgencia (SAMU).
El deslizamiento ha dejado incomunicada a la región Huancavelica con el resto 
del país, pues la vía del tren también fue inundada por el lodo en uno de sus 
tramos y la rehabilitación de la carretera puede tomar varios días.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.