MOSCÚ (EFE) — Buzos rusos encontraron este martes en un
lago un fragmento de entre 300 y 500 kilos del meteorito que cayó a mediados de
febrero pasado cerca de la ciudad de Chelyabinsk, en los Urales.
"Dicho
en lenguaje llano, lo hemos cazado. Ahora, solo falta traerlo hasta la orilla.
En el lago hay grandes olas, por lo que izarlo directamente es técnicamente
difícil y arriesgado", aseguró Nikolái Murzin, director general de la compañía
Aleut de trabajos especiales, a la agencia Interfax.
Murzin explicó que
ahora están remolcando el trozo de meteorito hasta la orilla del lago Chebarkul
y que la operación de izado de la gran roca tendrá lugar este
miércoles.
Los buceadores han sacado hasta ahora 12 rocas del lago, cinco
de las cuales han sido identificadas como trozos del cuerpo celestial que causó
el 15 de febrero el pánico entre los habitantes de la zona.
Hasta ahora,
según las autoridades locales, el fragmento más grande rescatado del meteorito
llamado Chelyabinsk pesa sólo 4.74 kilos.
Desde un primer momento, los
científicos aseguraron que el trozo más grande del meteorito se encontraba en el
fondo del lago helado de Chebarkul, donde la caída del objeto espacial dejó un
gran agujero.
Los científicos han advertido a la población contra la
"recogida indiscriminada" de los restos del meteorito, ya que les priva de un
valioso material de investigación sobre la historia del Universo.
Según
los geólogos, el meteorito contiene en su mayor parte minerales de silicatos
como el olivino y el ortopiroxeno, además de sulfuro de hierro y níquel, y, en
menor medida, cromo, clinopiroxeno y plagioclasas.
El estudio de los
meteoritos es crucial para la reconstrucción de las etapas iniciales del sistema
solar, ya que esos cuerpos astrales incluyen los componentes a partir de los que
fueron creados originalmente los planetas.
El meteorito, que causó más de 1,500 heridos en la región, 319 de ellos
niños, tenía según la NASA una masa de hasta 10,000 toneladas en el momento de
estallar en la atmósfera, por lo que es el mayor que ha caído sobre la Tierra
desde 1908
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.