Un 90% de la población en países de ingresos bajos y medios está expuesta a peligrosos niveles de contaminación ambiental.

Urvashi Narain, economista medio ambiental del Banco Mundial dice que “La principal motivación para este informe fue realmente destacar el desafío del aire contaminado. Cuán extendido está. Y también presentar un caso económico para que los países actúen. Los países no pueden ignorar este problema. Tienen que actuar”.
El estudio dice que “un 90% de la población en países de ingresos bajos y medios está expuesta a peligrosos niveles de contaminación ambiental”.
“Cuando decimos contaminación ambiental del aire estamos hablando realmente de pequeñas partículas que están en nuestro alrededor en el aire que estamos respirando. Hay muchas diferentes fuentes de esas partículas que son realmente una trigésima parte del tamaño del cabello humano. Entonces son muy, muy pequeñas”, agrega Narain.
La Organización Mundial de la Salud dice que la mayoría de esas pequeñas partículas provienen de la combustión de combustibles en las industrias, plantas energéticas, automóviles y camiones y cocinas.
El estudio dice que en 2013 “cinco millones y medio de vidas se perdieron por enfermedades asociadas con contaminación del aire exterior y en las casas”.
El cáncer de pulmón, asma, desorden pulmonar obstructivo crónico o COPD, por sus siglas en inglés, e infecciones respiratorias están asociados con la contaminación del aire. También puede contribuir a enfermedades cardiovasculares.
Influyentes economías del Banco Mundial dicen que los países de ingresos bajos y medios deben atender estos problemas como parte de sus planes de desarrollo.
(Fuente: voanoticias.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.