Durante diciembre con diez veces la fuerza de la bomba de Hiroshima, pero nadie lo detectó.

El incidente tuvo lugar a las 11:50 pm GMT (3:30 am EST) del 18 de diciembre de 2018, sobre el mar de Bering, entre Rusia y Alaska, pero se acaba de descubrir.
Se cree que es la segunda explosión de meteoros más grande en los últimos 30 años, y la más grande desde la bola de fuego de Chelyabinsk de alto perfil de 2013. Las explosiones de meteoros son comunes, pero los eventos grandes son raros, y algunos tan grandes solo ocurren un puñado de veces por siglo. Mide 30 pies (diez metros) de ancho, pesa más de 1,500 toneladas y libera la misma cantidad de energía que 173 kilotones de TNT.
Peter Brown, de la Universidad de Western Ontario, Canadá, hizo el descubrimiento y publicó sus hallazgos en Twitter.
La explosión ocurrió alrededor de la hora local del mediodía cuando la roca espacial se dirigió hacia la Tierra en una pendiente de siete grados y explotó a (25,6 km) sobre la superficie.
* Un meteoro más grande que el de Cheliábinsk pasará muy cerca de la Tierra el 22 de marzo de 2019.
De acuerdo con el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, un asteroide de entre 18 y 40 metros más grande en tamaño que el que se estrello en Cheliábinsk pasará muy cerca de nuestro planeta en los próximos días.
El tamaño del asteroide es entre 18 y 40 metros, entre 1,5 y 2 veces mayor que el famoso bólido de Cheliábinsk.
Los expertos de la NASA señalan que esta será la mayor aproximación del asteroide 2019 EA2 a la Tierra en 112 años. El siguiente acercamiento con nuestro planeta tendrá lugar en marzo de 2131.
Vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.