Cientos de cerdos tratando de huir entre animales ahogados. Cadáveres retirados con palas excavadoras y arrojados a camiones junto a otros ejemplares malheridos. Explotaciones ganaderas sin asistencia veterinaria de ningún tipo.
El Partido Animalista ha contactado en estos días con la Consejería de Ganadería del Gobierno de Aragón, con los Agentes Medioambientales, con el SEPRONA de la Guardia Civil y con todos los servicios de emergencias, sin que ninguno haya actuado para auxiliar a los animales heridos.
El PACMA trabaja actualmente con expertos y especialistas en la elaboración de un protocolo de evacuación, que pretende poner a disposición de las Administraciones Públicas para que éstas puedan ponerlo en marcha y evitar que imágenes como las registradas estos días vuelvan a repetirse.
La formación exige la puesta en marcha de un plan de evacuación de animales en catástrofes, así como la modificación de la normativa para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puedan acceder a fincas y explotaciones privadas, en caso de emergencia, para evacuar a los animales encerrados.
Por su parte, la Chunta Aragonesista (CHA) también ha pedido al Gobierno de Aragón que los Planes de Emergencia ante una riada contemplen también el rescate de animales a la hora de realizar las evacuaciones.
La coordinadora del Rolde de Derechos de los Animales, Luzía Meavilla, ha explicado que “se trata de una medida que proponen para el programa electoral con el objetivo de que se pueda actuar también en la atención y evacuación de animales en situaciones como las vividas esta semana”.
CHA reclama que los rescates a animales se contemplen en los Planes de Emergencia ante riadas
La coordinadora del rolde de Derechos de los Animales ha criticado que “no hay un protocolo de actuación y las acciones se han llevado a cabo con el esfuerzo de personas y organizaciones que han ido al rescate de estos animales”. “Se trata de animales que viven en los campos, granjas y casetas cerca del río y con los que no se cuenta“, ha subrayado Meavilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.