El calor récord también afectó durante las fiestas de Navidad hasta mediados de enero, dejando sin hielos los ríos que usualmente estaban congelados en invierno
"No deja de sorprender este invierno 'no invierno' en el continente europeo
en los últimos días”, comentó hoy el meteorólogo italiano Mauro Meloni, de
Meteogionale, (Mapa del calor europeo)
El calor récord también afectó durante las fiestas de Navidad hasta mediados
de enero, dejando sin hielos los ríos que usualmente estaban congelados en
invierno. En esos días San Petersburgo y Siberia, marcaron 9 y 20 grados sobre
el promedio respectivamente.
“El calentamiento inusual está de vuelta, de hecho extraordinariamente
intenso, en la línea de lo que ocurrió entre diciembre y principios de enero, en
particular la Rusia Europea y determinadas zonas del Báltico escandinavo”,
agregó Meloni.
Estas temperaturas concluyeron el breve paréntesis de clima frío que se vivió
en las zonas orientales de Europa en la última parte de enero y principios de
febrero.
El mapa que indica las anomalías térmicas registradas durante la última
semana, entre el 10 y 16 de febrero muestran temperaturas de “10 a 11 grados
Celsius por encima de lo normal en las zonas del norte de Escandinavia y
Rusia, donde el invierno desapareció por
completo”, señaló el meteorólogo.
La parte sub- balcánica y del Danubio también se fueron en alzas.
Este fin de semana imágenes de Múnich y en otros lugares de Alemania,
mostraron cómo las inusuales temperaturas de casi 20 grados, atrajeron a las
personas hacia los parques, cafeterías y cervecerías al aire libre.
“Fue el más cálido 15 de febrero desde que comenzaron los registros, en 1879,
informó ayer Abendzeitung.
El Servicio Meteorológico Alemán informó de 19,4 grados centígrados en la
capital bávara este sábado. El meteorólogo Paul Brüser dijo a la Agencia de
Prensa Alemana que en 1925, se registró el máximo anterior que midió 18,2
grados.
Solo la parte más occidental de España hacia el norte registró un clima más
similar al normal, al recibir las corrientes frías del norte del Atlántico.
Parte del Reino Unido, Portugal y el noroeste de España incluso registraron
temperaturas bajo el promedio.
El clima anómalo trajo severas inundaciones en el
Reino Unido, tas tormentas con vientos huracanados se repitieron esta temporada
y el país no se repone aún de los aluviones, elevadas olas y crecidas de los
ríos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.