![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggy4zZQX1H_I-W8m-YTwQExhurAUxSPc-8cPLDGgpzw7nqw3UmxotxafDmzWvYCDwRiUWpU4Q579e5x7ruYP7cKn9ERI-zB_pt9tF8WKx0KR1lJRlMds5EqKQulGlXX_f5eyp3BQ_lmy8/s400/AAA.jpg)
Pero según el juez londinense Roger Toulson, siguiendo los criterios del Registro General de Nacimientos, Matrimonios y Muertes se podría dejar de considerar como culto religioso incluso al budismo, por ser una creencia no teísta. Indicó que no es trabajo de los funcionarios aventurarse en "sutilezas teológicas o litúrgicas".
"La religión no siempre requiere la presencia de Dios", dictaminó a continuación el juez, citado por la agencia de información Itar-Tass. Por lo tanto, "la cienciología se ajusta a todas las condiciones necesarias para ser considerada como una religión". Negarle este derecho, agregó, "es una forma de discriminación religiosa inaceptable en la sociedad actual".
A partir de esta lógica y la ley del precedente británica, las autoridades del reino deben admitir que todos los recintos declarados como capillas por los seguidores de Ron Hubbard sean aptos para celebrar y registrar oficialmente matrimonios en su interior.
"Estoy satisfecha y en los próximos cinco meses me casaré en la capilla de la Iglesia de la Cienciología en el centro de Londres", comentó la demandante a los medios de información británicos después de escuchar el fallo.
Muchos Estados no reconocen como una organización religiosa a la Iglesia de la Cienciología, creada en 1954, e incluso prohíben la divulgación de algunos de sus materiales, que las autoridades consideran extremistas. No obstante, en algunos países, como EE.UU., los cienciólogos gozan de la protección estatal e incluso de ventajas fiscales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.