La 'Pata de Elefante'
radiactiva de Chernóbyl, ¿el residuo más peligroso del planeta?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg95RI4r1WJtZMqXMaVWpS2bG5f0HwK17gi8Y8mnUUHA3FX9-wyXuT48cJzA_0HHh5To-gbmoA2g5_he3tQe43Aya6PHyCFv82mNdeYGuX6I7PpePZPx5K48b5BHdaCWmo5MzUPF-tvIyqt/s400/pata+de+Elefante+de+Chernobyl.jpg)
Han pasado más de 20 años
desde que esta masa única de residuos radiactivos fluyó desde la sección activa
del reactor de la derruida central nuclear de Chernóbyl, pero aún nos recuerda
lo peligrosa que puede ser la energía nuclear, escribe en un artículo Kyle Hill,
escritor de ciencia independiente y bloguero de la revista 'Scientific
American'.
En diciembre de 1986, unos
científicos rusos del equipo de liquidación de las consecuencias del desastre de
Chernóbyl bajaron al corredor subterráneo del dañado reactor número cuatro,
donde descubrieron una masa de alta radiactividad de más de dos metros de
espesor. Por su aspecto visual la llamaron la 'pata de elefante'.
Los sensores de radiación
advirtieron que era imposible acercarse al conglomerado. Para evitar exponerse a
una dosis mortal de radiactividad los científicos fabricaron un trípode con
ruedas y sacaron fotos de la masa radiactiva desde cierta distancia. Según sus
mediciones, la parte caliente de la barra fundida radiaba tanto que una persona
podía absorber una dosis letal de partículas radiactivas en 300 segundos. A los
dos minutos de exposición a la 'pata de elefante' comenzaría a sangrar. A los
cuatro minutos sufriría vómitos, diarrea y fiebre. Pasar 300 segundos junto a la
masa significaría morir dos días después.
Un análisis llevado a cabo
por los científicos rusos también reveló que la 'pata de elefante', además del
combustible nuclear –que, de hecho, representa un pequeño porcentaje del
material de la masa–, contenía hormigón, arena y piezas de la cubierta del
reactor, cuenta el bloguero. Todas estas partes se derritieron y se filtraron
hacia abajo en forma de conglomerado. El material que formaba la 'pata de
elefante' recibió el nombre de 'chernobilita'.
10 años después de la
catástrofe de Chernóbyl sacaron nuevas imágenes de la 'pata de elefante'.
Entonces la masa irradiaba 10 veces menos que anteriormente. Sin embargo, una
hora junto a la 'pata de elefante' todavía era letal. Con el tiempo, la 'pata de
elefante' comenzó a derrumbarse: en su superficie aparecieron grietas, pero
todavía es demasiado peligroso acercarse a ella.
La 'Pata de Elefante'
todavía irradia calor y se derrite, penetrando cada vez más profundamente bajo
la base de la central nuclear de Chernóbyl. Si alcanza las aguas subterráneas,
puede causar un escape catastrófico de sustancias radiactivas en las lagunas
cercanas, concluye Kyle Hill.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.