Corbis
El catastrófico terremoto que asoló el norte de Japón en marzo de
2011 no terminó de descargar toda la tensión tectónica acumulada en la zona por
lo que se espera que durante los próximos 18 meses pueda ocurrir un sismo de
magnitud 9.
Así lo publica la agencia rusa RIA
Novosti citando un informe del sismólogo ruso Alexéi Liubushin, del Instituto de
Geofísica, de la Academia de las Ciencias de Rusia.
El científico
presentó su informe en una conferencia de la Unión Europea de Geociencias que se
lleva a cabo en Viena, Austria. Liubushin realizó un análisis de ruido de baja
frecuencia sísmica en la zona y los resultados del estudio
mostraron que quedan cargas tectónicas bastante altas que podrían provocar un
sismo de proporciones catastróficas.
"El distrito de Nankai, que se
encuentra cerca de Tokio, puede ser el lugar de un megaterremoto entre 2013 y
2014", reza una parte del documento.
El informe puede ser de gran
importancia para las autoridades japonesas teniendo en cuenta que el 11 de marzo
de 2011 un inesperado terremoto de magnitud 9 en la escala de Richter sacudió el noreste de Japón. Como consecuencia se produjo un
gigante tsunami que superó todas las predicciones de los científicos: la altura
de las olas alcanzaron más de 15 metros. El desastre también provocó una crisis en la central nuclear de Fukushima.
La catástrofe
dejó más de 18.000 muertos y desaparecidos y causó graves daños materiales pues
alrededor de 380.000 edificios quedaron destruidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.