El aumento del nivel del mar es uno de los hechos más visibles del cambio climático. Podemos tener diferencias si planteamos el tema como algo “ideológico”, pero lo cierto es lo que en la realidad le sucede a islas del Pacífico Sur como Kiribati.
Está compuesta por 33 atolones y una isla volcánica y es el primer país en recibir el año nuevo ya que se ubica en el noreste de Australia. Es aquí donde el mar a ha subido a niveles que hacen imposible la vida normal en ese lugar. Es por eso que se baraja la posibilidad de “cambiarse de país”.
El problema es que ya no pueden seguir siendo tratados como refugiados climáticos- en 1989 la ONU demostró que será uno de los primeros países en desaparecer por la elevación del mar debido al calentamiento global- sino como inmigrantes que puedan confirmar parte de una economía dentro del país que los recibe.
Si no llega a buen puerto la compra de terrenos en Fiji, se baraja la posibilidad de amurallar la ciudad con el fin de que el agua no haga estragos y arrase definitivamente con Kiribati, o una plataforma como las que se erigen para extraer petroleo en medio del mar. Ambas propuestas bastante duras de asumir, para habitantes que tienen una relación tan estrecha con la naturaleza.
Fuente: Kiribati planea mudarse a Fiji ante amenaza de desaparición por efecto de cambio climático (La Tercera)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.