Una investigación reciente señala que la capa de hielo de Groenlandia, podría desvanecerse rápidamente.
Para derretir el hielo el umbral necesario está en el rango de 1,4 a 5,8 grados Fahrenheit (0,8 a 3,2 grados Celsius), con una mejor estimación de 2,9 grados F (1.6 ° C) por encima de los niveles preindustriales, han informado investigadores de Europa.
Para derretir el hielo el umbral necesario está en el rango de 1,4 a 5,8 grados Fahrenheit (0,8 a 3,2 grados Celsius), con una mejor estimación de 2,9 grados F (1.6 ° C) por encima de los niveles preindustriales, han informado investigadores de Europa.
Anteriormente el umbral era un poco más alto, con una mejor estimación de 5,6 grados F (3.1 º C). Analizando estos hechos , los científicos del clima dicen que la superficie de la Tierra se ha calentado más de 1,3 grados (0,7 grados C) desde la Revolución Industrial, cuando los seres humanos comenzaron a bombear grandes cantidades de gases de efecto invernadero, especialmente dióxido de carbono.
La capa de hielo de Groenlandia (en kalaallisut: Sermersuaq) es una extensa capa de hielo que cubre aproximadamente el 80% de la superficie de Groenlandia, la segunda más grande del mundo, después de la capa de hielo antártica. Abarca 1,71 millones de km² y mide casi 2.400 kilómetros de norte a sur y un máximo de 1.100 kilómetros de este a oeste en la latitud 77° N, cerca de su margen norte.
La altitud media del hielo es 2.135 metros.1 El espesor medio es más de 2 km y en su parte más gruesa más de 3 km. No es la única masa de hielo de Groenlandia pues existen en la periferia de la isla glaciares y pequeños campos de hielo aislados de entre 76.000 y 100.000 km².
Algunos científicos creen que por el calentamiento global los hielos del casquete se están deslizando hacia la costa y que la capa de hielo se fundirá entera en menos de unos pocos cientos de años: sus 2,85 millones de km³ de hielo elevarían el nivel del mar 7,2 m2 lo que inundaría la mayoría de las ciudades costeras en el mundo y sepultaría varios archipiélagos y países como las Maldivas o Tuvalu que tienen una altitud máxima inferior o ligeramente superiora dicho aumento de nivel. El conflicto para esas creencias, es que las Estaciones Meteo de Groenlandia, como la que se muestra aquí, al no estar afectadas por la mancha térmica de ciudades, registran la verdad del hinterland, sin tendencias al enfriamiento ni al calentamiento, a pesar del registro extraordinamente pobre de datos (el clima de Groenlandia tiene al menos entre 9 y 11 milenios de duración, y la data registrada es inferior al 1 % del período).
El hielo de la actual capa de hielo tiene unos 110.000 años,3 sin embargo, se piensa que la capa de hielo de Groenlandia se formó a finales del Plioceno o comienzos del Pleistoceno por el proceso de coalescencia (unión) de los casquetes polares y los glaciares. No se desarrolló del todo durante el Plioceno tardío. Durante la primera glaciación continental se consolidó y creció muy rápidamente.
El enorme peso del hielo ha deprimido la zona central de Groenlandia de forma que la superficie de la roca se acerca al nivel del mar en la mayor parte del interior de Groenlandia y las sierras solo se alzan en la periferia confinando la capa de hielo. Si el hielo desapareciese, Groenlandia probablemente se convertiría en un archipiélago. Wikipedia.org.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.